La arquitectura en Colombia, asi como en otros paises, es muy pobre en los fundamentos para su conceptualizacion, dandole prioridad a aspectos puramente visuales y de imagen, reproducidos muchas veces con exito, por una habilidad creativa sensorial; pero, falta fondo, falta razon de ser ideologica apartada de lo puramente perceptible por los sentidos como impresiones sensoriales. Este trabajo presenta 18 POSTULADOS que aseguran la correcta comprension de los terminos que posteriormente se podran aplicar sobre hechos arquitectonicos concretos. Cada creador debe implantar dentro de su propio “lenguaje arquitectonico”, los POSTULADOS que lo llevaran hacia un ESTRUCTURALISMO CONCEPTUAL DE LA ARQUITECTURA.