Las aguas residuales hospitalarias se consideran como una de las principales fuentes de contaminantes emergentes, resultado de las diferentes actividades que alli se realizan y la excrecion de las sustancias por los pacientes. Estudios han demostrado que estos componentes no son facilmente removidos por medio de procesos de tratamiento convencionales como las plantas de tratamiento que emplean procesos biologicos. En este sentido el proposito de este trabajo consistio en evaluar la degradacion de la materia organica presente en aguas hospitalarias reales aplicando ozono en diferentes condiciones de pH (3,0, 6,7, 10). Para esto se analizaron los valores de la UV254, la relacion de biodegradabilidad DQO/DBO5 y el color (VIS436). Adicional a esto, se realizo un ensayo de toxicidad aguda, utilizando bulbos de cebolla comun (Allium cepa L). Los resultados mostraron que con una dosis aplicada de ozono de 187 mgO3/h y valores de pH=10 la biodegradabilidad se aumento en un 70% y la toxicidad aguda se redujo en 62%, mientras que para valores de pH =3,0, se favorecio la remocion de la UV254 y el color. La aplicacion de ozono demostro ser una alternativa viable para tratar efluentes hospitalarios como pretratamiento de un proceso biologico.