El objetivo del presente estudio es determinar si existe relacion entre la competencia lecto-escritora de los estudiantes de primer ano en una universidad privada de Bucaramanga, su desempeno academico y su permanencia durante el primer ano de estudio. Se tomo una poblacion de 350 estudiantes que ingresaron en el segundo semestre del ano 2011 para participar en la investigacion. Se emplearon cuestionarios y entrevistas para indagar la opinion de los estudiantes y docentes acerca de las habilidades lecto-escritoras y su relacion con la vida academica. Adicionalmente, se consultaron bases de datos institucionales, los puntajes de la prueba nacional SABER 11 y el puntaje obtenido en la prueba institucional de ingreso que evaluo la produccion escrita de un texto argumentativo. Los resultados muestran una relacion entre la competencia lecto-escritora, el desempeno academico y la tasa de desercion estudiantil, hallazgo corroborado por la mayoria de los docentes entrevistados. Sin embargo, los estudiantes desertores declaran que dicha competencia no es fundamental en el exito academico. El estudio demuestra la necesidad de implementar acciones de acompanamiento a la poblacion estudiantil universitaria para prevenir la desercion temprana por factores asociados al bajo rendimiento academico causado por un bajo nivel de desarrollo en la competencia lecto-escritora.