Tres muestras de carbon de diferentes zonas carboniferas de Colombia fueron seleccionadas con el objeto de evaluar el grado de liberacion de los grupos macerales en diferentes granulometrias. Se siguio el metodo empleado en los estudios de la liberacion de minerales en rocas duras, el cual evalua la proporcion de componentes libres y mixtos, mediante el analisis petrografico de los productos obtenidos durante la molienda. Las muestras analizadas corresponden a carbones de las zonas carboniferas de la Guajira Antioquia, y Boyaca, los dos primeros carbones clasificados como termicos y el ultimo como un carbon coquizable. Los grupos de macerales en el carbon, se comportan de forma similar a como que lo hacen los minerales constituyentes de las rocas durante la reduccion de tamano, encontrandose una tendencia al incremento de constituyentes libres. El analisis de liberacion maceral muestra que la amplia variacion de formas, tamanos y asociaciones (microlitotipos) que presentan los distintos grupos de macerales, .definen las proporciones de componentes libres y mixtos. El grupo maceral que presenta mayor probabilidad de encontrarse libre es la vitrinita, ya que es el maceral que esta en mayor proporcion, esto se evidencia en el dominio del microlitotipo vitrita en las distintas muestras; el segundo grupo es la inertinita especialmente para los carbones de Boyaca y La Guajira, la distribucion de tamano y forma de presentacion de los macerales del grupo de la inertinita (tejidos particulados) favorecen su liberacion. Las liptinitas por su estrecha asociacion con la vitrinita y su baja proporcion en los carbones de Boyaca y La Guajira, solo presentan un grado de liberacion significativo en la muestra de Antioquia. Para obtener un mayor grado de liberacion de los componentes es necesario llevar los carbones a granulometria inferiores a 10 micras.