El tizon tardio o gota de la papa producido por Phytophthora infestans (Mont. de Bary), es la enfermedad mas limitante del cultivo. El mejoramiento genetico, con la obtencion de variedades resistentes es un componente importante del manejo integrado del patogeno; en la especie Solanum phureja se han encontrado genes de resistencia a la enfermedad. La heredabilidad permite estimar la proporcion de la variabilidad total debida al efecto de los genes; y esta depende de la poblacion en estudio y de la unidad de seleccion que se utilice. El objetivo de este estudio fue estimar la heredabilidad de la resistencia a la gota de la papa en una poblacion de S. phureja. Esta investigacion, se desarrollo en dos localidades del municipio de La Union (Antioquia, Colombia), en la cual se evaluo la severidad de la enfermedad utilizando una escala diagramatica de severidad para hoja. La heredabilidad se evaluo bajo los metodos de seleccion entre familias, entre y dentro de familia, masal estratificada y masal simple; sin encontrar diferencias estadisticamente significativas entre la heredabilidad obtenida para los diferentes metodos de seleccion, pero si entre las localidades; asi, en la vereda La Cabana, la estimacion de la heredabilidad vario entre 0,35 a 0,54, y en la vereda San Juan la estimacion de la heredabilidad vario entre 0,05 a 0,08.