Se caracterizo quimicamente el olote y se trato hidrotermicamente bajo condiciones subcriticas para modificar su forma recalcitrante y obtener una fraccion solida compuesta principalmente de celulosa y lignina, ademas de una fraccion soluble rica en xilosa. La caracterizacion quimica de los carbohidratos se realizo mediante HPLC, asi como con FTIR-ATR y RMN-13C, para lignina estructural y la xilana respectivamente. La degradacion hidrotermica, se llevo a cabo en reactores tipo bala calentados en una mufla a 160, 230 y 300°C, tiempos de 30, 45 y 60 min, con hidromodulos de 1.7, 2.0 y 2.5 w/v. Se determino el rendimiento de la fraccion insoluble del olote y la concentracion de grupos carboxilicos en la fraccion soluble. El estudio indico que el olote contiene celulosa 45%, lignina 15.8% (p-hidroxifenilo, guayacilo y siringilo) y hemicelulosas 33.6%. Los factores que tuvieron efectos significativos sobre el rendimiento y la generacion de grupos carboxilicos fueron la temperatura y el tiempo de reaccion. Se evidencio el caracter recalcitrante del olote, pero fue posible reducir hasta un 43% del mismo a compuestos de hemicelulosas y lignina solubles en medio acuoso, bajo condiciones subcriticas, incrementando la concentracion de grupos carboxilicos en la fraccion soluble hasta 29.3 meq/100 g de olote