Objetivo : establecer la prevalencia e identificar el perfil de resistencia a meticilina, vancomicina y antibioticos alternativos en aislamientos de Staphylococcus aureus provenientes de estudiantes de Medicina en rotaciones hospitalarias. Materiales y metodos : estudio observacional transversal no aleatorizado en estudiantes de medicina en entrenamiento clinico en un hospital de tercer nivel de complejidad. Las muestras fueron tomadas de hisopados nasales y de manos y cultivadas en agar sangre. A los coco gram positivos se les realizo pruebas de catalasa, coagulasa y siembra en agar salado manitol. La susceptibilidad a cefoxitina, oxacilina, linezolida, clindamicina y trimetoprim sulfametoxazol se efectuo mediante la tecnica de Kirby-Bauer y para la evaluacion de la vancomicina el metodo de E-test (Biomerieux®). Resultados : 72 cepas de S. aureus fueron aisladas de manos y cavidad nasal de 82 estudiantes de medicina, 72,2 % fueron identificadas como meticilino sensibles (SAMS) y 27,8 % como meticilino resistentes (SAMR). Cuatro cepas (20 %) de SAMR mostraron ser vancomicina intermedio (SAVI 4-8 mg / mL), 65 % de los SAMR aislados fueron resistentes a la clindamicina, 40 % al linezolid y 45 % al trimetoprim sulfametoxazol. Conclusiones : en la cavidad nasal y las manos de estudiantes de medicina estan presentes cepas de SAMS, SAMR y SAVI con alto nivel de resistencia para clindamicina, TMP-SMX y linezolid en los SAMR y hasta el 45 % para los SAMS. Estos resultados reiteran la necesidad de realizar una buena higiene de manos para reducir al minimo la circulacion de S. aureus en la comunidad y en los servicios de atencion de la salud.