Prolongar la esperanza maxima de vida ha sido una aspiracion permanente en todas las civilizaciones. Como resultado de tal incremento en la esperanza de vida, existe un progresivo y continuo crecimiento del numero de personas mayores de 65 anos. En este grupo etareo, se origina una proliferacion creciente de un numero importante de enfermedades cronicas, entre las que el sindrome demencial ocupa un lugar relevante. Definir el envejecimiento cognitivo normal es complejo, pero la mayoria de los investigadores afirma que el anciano normal, es decir, sin ninguna enfermedad, no tiene deterioro cognitivo. Los sintomas en la fase inicial de la EA son leves y se superponen con los cambios atribuibles al envejecimiento. Se plantea, que el DCL sea un estado transicional entre las capacidades cognitivas normales y una claramente reconocible EA (continuumcognitivo). Identificar a los individuos con mayor riesgo de desarrollar este tipo de demencia, es actualmente un topico de gran interes teorico y practico. Las mediciones de memoria episodica y funcion ejecutiva son las mas sensibles para detectar individuos que desarrollaran demencia. Es de suma importancia, entonces, poder evaluar tempranamente los cambios cognitivos que se presenten en los ancianos. Palabras clave: Envejecimiento, continuum cognitivo, enfermedad de alzheimer, deterioro cognitivo leve, predictores.
Tópico:
Aging, Health, and Disability
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)