El avance de las tecnologias de la informacion geografica ha llevado a la puesta de nuevos sensores para observacion de la tierra. ASTER (Advanced Spaceborne Termal Emission and Reflection Radiometer), considerado como sensor de ultima generacion, posee caracteristicas especiales que lo colocan como una alternativa para estudios de la cobertura vegetal de la tierra. El presente trabajo se baso en sus caracteristicas espaciales, espectrales y radiometricas con el fin de discriminar las areas de cultivo agricola en el distrito de riego Usocoello, en Colombia. Se utilizo una imagen ASTER de nivel 1B de 2006, corregida geometricamente, remuestreada y susvalores de radiancia fueron transformados a valores de reflectancia, permitiendo realizar dos composiciones: imagenes originales (VNIRSWIR) e imagen fusionada en transformacion IHS. Se establecio una leyenda tematica a partir del esquema de clasificacion “CORINE Land Cover - Colombia”, definiendo 10 categorias de cobertura representativas en la imagen. Para la fase de asignacion se utilizo el clasificador de maxima probabilidad. En el proceso de verificacion y cuantificacion del nivel de exactitud se utilizo, como verdad terreno, la base de datos geografica del area a nivel de predio de la misma fecha de la toma de la imagen, encontrandose una fiabilidad global del 75% para la imagen VNIR-SWIR; si se tiene en cuenta la variabilidad de los estados fenologicos de los cultivos (arroz, maiz y sorgo) en el area y un contraste espacial significativo en la imagen fusionada, el indice de Kappa obtenido fue de 0,75 con un grado de acuerdo sustancial.
Tópico:
Remote Sensing in Agriculture
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín