Con el objetivo de conocer la influencia de la adicion de cascara de huevo de gallina en la reproduccion de la lombriz roja (Eisenia andrei Bouche) en un sustrato compuesto por estiercol bovino, se realizo un experimento en el estado Trujillo, Venezuela, mediante un diseno completamente al azar con medidas repetidas en el tiempo y veinte replicas. Los sustratos con las diferentes proporciones de cascara constituyeron los tratamientos (C0=0, C1=1, C2=2 y C3= 3%). En la etapa inicial se formaron cuatro grupos de ochenta lombrices nacidas al mismo tiempo, las cuales fueron alimentadas durante el crecimiento bajo las proporciones determinadas de cascara en su dieta. A los tres meses de edad, los individuos de cada tratamiento se dividieron en 20 frascos. Cada 10 dias y durante un mes se cambiaron a frascos nuevos manteniendo la composicion del sustrato inicial respectivo. En cada periodo se contaron las capsulas depositadas. Se observo un efecto significativo de la inclusion de 2 y 3 % de cascara en la produccion de capsulas a los 20 y 30 dias de medicion (110 y 120 dias de vida). Las ecuaciones que presentaron los mayores ajustes en cuanto a la produccion de capsulas en el tiempo fueron las cuadraticas. Se concluye que la inclusion de 2 y 3% de cascara de huevo de gallina en un sustrato de estiercol bovino favorece la deposicion de capsulas de E. andrei a los 20 y 30 dias