Actualmente no existen estudios de viabilidad y caracterizacion del grano de polen de Feijoa, ante lo cual la cantidad y calidad del polen producidos por una flor, son aspectos importantes en estudios evolutivos y de adaptacion de genotipos. Asi, se determino la solucion germinativa adecuada para realizar pruebas de germinacion in vitro, mediante pruebas de las siguientes soluciones:agua, agar, agua + sacarosa 5%, agua + sacarosa 10%, agar +sacarosa 5% ý agar + sacarosa 10%, ante lo cual, en la solucion germinativa compuesta por agar y sacarosa al 5% se registro el mayor porcentaje de germinacion de granos de polen en el tiempo. Se efectuo la prueba de fertilidad del polen para los dos clones por medio del metodo de tincion con azul de lactofenol en tres estados de apertura floral E1 (petalos visibles), E2 (sepalos desplegados) y E3 (petalos maduros), presentando 100% de tincion del total de granos observados por estado de apertura floral. Se realizaron pruebas de germinacion para los dos clones en los tres estados de apertura floral y se observo germinacion en el clon 8-4 a las 10 horas despues de la siembra para el estado E3, alcanzando un alto porcentaje de germinacion (80%), mientras que los otros dos estados no germinaron en el tiempo de medicion establecido. En el clon 41, la germinacion inicio a las 10 horas despues de la siembra para el estado E2 ý a las 12 horas para el E3, mientras que el E1 no germino. Los estados E2 y E3 alcanzaron 80% de germinacion aproximada 16 horas despues de siembra.