La orientacion ideologica de los gobiernos, el momento de las elecciones ylos intereses particulares de los dirigentes pueden afectar de manera importantela politica economica en cualquiera de sus componentes. Se puedeesperar que un gobierno establezca sus politicas en materia economica, yasea siguiendo los preceptos ideologicos que el partido politico al cual pertenecehaya proclamado, o bien, puede manipular la economia con el unicoproposito de complacer a su electorado y asi mantenerse en el poder. Asi, elmomento de las elecciones puede marcar el rumbo o direccion que tomara laeconomia de acuerdo con lo que decidan los votantes. Si estos decidenretirar su apoyo al gobernante de turno, se presenta un relevo o cambio en lapersona que toma las decisiones en materia economica y por lo tanto hay unredireccionamiento de la economia, es decir, se presenta lo que se conoce en la literatura como un ciclo politico. Basado en datos anuales a nivel nacionaldurante el siglo XX, la presente investigacion pretende buscar la existenciade ciclos politicos oportunistas o partidistas sobre la politica fiscal, e investigar la incidencia de dichos ciclos sobre la distribucion del ingreso, medida a traves del coeficiente de desigualdad Gini a lo largo de las tres ultimasdecadas.