Premisa La salud no es un favor, es un derecho humano fundamental, como lo consigna la Constitucion Politica de Colombia, no ligado a intereses economicos sino a la dignidad humana y la prestacion de los servicios es deber y responsabilidad social el Estado. Principios Generales 11 • La salud es un derecho humano fundamental connatural a la dignidad humana y a la condicion de la nacionalidad colombiana para los habitantes del territorio nacional. Es interdependiente con otros derechos y es deber del Estado protegerla dentro del espiritu del Estado Social de Derecho. • La salud se concibe como el desarrollo y realizacion de las potencialidades y capacidades humanas, en las mejores condiciones y en el ejercicio de la autonomia de las personas, lo cual incluye la mejor atencion posible de las enfermedades, danos y lesiones. • Ante la crisis del sistema actual, un nuevo sistema debe ser universal, equitativo, solidario, democratico, oportuno, sin barreras economicas para el acceso, de predominio publico y de la mejor calidad posible. Debe anteponer como principio fundamental el derecho a la salud y no la mercantilizacion de los servicios de atencion para satisfacer el afan de lucro de inversionistas financieros. • Un sistema de salud con sentido social va mas alla del simple aseguramiento para la atencion de las enfermedades y debe hacer parte de una politica nacional orientada hacia metas de resultados y de equidad en salud, con caracter multisectorial, vision poblacional y territorial y altamente participativo. • Un sistema social de salud debe tener por objetivo garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para lograr la calidad de vida acorde con la dignidad humana mediante la proteccion de las contingencias que la afecten.