Este articulo es el segundo producto dentro del proyecto de investigacion La modulacion de sentencias por parte del Consejo de Estado adelantado en la linea de justicia constitucional y sociedad, del grupo Estudios de derecho publico de la Facultad de Ciencias Juridicas de la Pontificia Universidad Javeriana y es realizado en conjunto con los estudiantes: CAROLINA PORRAS, DANIEL GUILLERMO CARRILLO, SANTIAGO OCHOA, MARIA JOSE ROMERO Y JUAN PABLO SARMIENTO, quienes con su esfuerzo, dedicacion, y sobre todo con su creatividad, enriquecieron el planteamiento inicial del proyecto, obligandonos a pensar en conjunto sobre nuevas hipotesis, aprendiendo y desaprendiendo concepciones del derecho. Este articulo plasma entonces las ideas y los analisis realizados conjuntamente acerca de la actividad de modulacion del Consejo de Estado colombiano, practica que como sabemos no ha sido reconocida, pero que no por ello es inexistente. El articulo en su primera parte ubica constitucionalmente al Consejo de Estado como organo de decision judicial tanto bajo la Constitucion de 1886 como de 1991, y en la segunda parte, senala algunas de las manifestaciones de la actividad judicial que realiza, tanto en materia de modulacion de sentencias, como en la forma de citacion de sus precedentes y los de otras cortes. Para la elaboracion de este articulo se realizo un rastreo jurisprudencial bastante exhaustivo de todas las sentencias del Consejo de Estado que han resuelto las acciones de nulidad por inconstitucionalidad desde 1945 hasta el ano 2005, las fichas resumen estan en el banco de datos del grupo de investigacion y solo se transcriben los apartes literales que se han considerado mas ilustrativos para este articulo