El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) es una de las actividades agricolas mas importantes de las zonas de clima frio de Colombia, pero, en su mayoria, estas zonas presentan suelos derivados de ceniza volcanica, que fijan el fosforo y causan deficiencia de este elemento en las plantas, por tanto, se evaluo la respuesta agroeconomica de diferentes fuentes de fosforo sobre la variedad Parda Pastusa en un suelo alofanico de Villapinzon, Cundinamarca. Se utilizo un diseno en bloques completos al azar, donde se distribuyeron cinco tratamientos: tres de ellos correspondientes a diferentes fuentes de fosforo (roca fosforica, fertilizante complejo granulado grado 13-26-6, y mezcla de 50% de DAP {fosfato diamonico 46% de P2O5} + 50 % de roca fosforica), en dosis de 400 de P2O5, los otros dos: un testigo comercial y un testigo absoluto, se midio el rendimiento por calidades comerciales y se hizo un analisis economico. El mayor rendimiento de papa, en las categorias primera, pareja y total, se encontro con la aplicacion de 13-26-6, la mayor rentabilidad y uno de los ingresos netos mas altos se logro con la roca fosforica, el testigo absoluto presento el menor rendimiento y menor ingreso neto, mientras que la menor rentabilidad y relacion ingreso/costo fueron obtenidas con la mezcla de roca fosforica + DAP.
Tópico:
Plant and soil sciences
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)