ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estado del arte sobre investigaciones educativas y pedagógicas en tres instituciones de educación superior del municipio de Pasto: conceptos y perspectivas teóricas
Por medio del proceso de investigacion fueron identificadaslas perspectivas teoricas relacionadas con las areas del conocimiento de Lengua Castellana, Ciencias Naturales y Educacion Ambiental, Educacion Religiosa, Etica y Valores, Ciencias Sociales y Geografia; de igual manera, fueron descritos los principales conceptos referidos a Formacion Humana, presentes en los trabajos de grado realizados en los ultimos cinco anos por estudiantes y docentes de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad Mariana, Universidad de Narino y la Institucion Universitaria Centro de Estudios Superiores Maria Goretti. Metodologicamente la investigacion se oriento mediante el paradigma cualitativo con enfoque historico hermeneutico, y empleando concretamente, el tipo de investigacion documental de analisis de contenido, con la aplicacion del metodo inductivo basado en recurrencias articuladas por etapas, apoyadas en el procedimiento de analisis de datos denominado “destilar informacion”, que como guia metodologica, permite llegar sistematicamente a una categorizacion de calidad y a partir de ahi, generar teoria para interpretarla posteriormente. La relevancia social de este estudio radica en la elaboracion de un estado del arte en el que se evidencia la situacion actual de la investigacion educativa y pedagogica en la ciudad de Pasto; asimismo, se constituye en una practica herramienta informativa que puede ser empleada para profundizar en nuevas investigaciones, ademas de contribuir al fortalecimiento academico de las instituciones de educacion superior y de sus respectivas unidades de educacion.
Tópico:
Education and Teacher Training
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)