La disminucion del pH y el aumento de la temperatura del agua son dos de las principales amenazas para los peces. En el presente estudio se usaron 1700 ovocitos fertilizados de curimba, Prochilodus lineatus, para evaluar el efecto de diferentes condiciones de pH (4, 5, 6, 7) y temperatura (26, 28, 30, 32oC) sobre su desarrollo embrionario y larval. Fueron calculadas las tasas de fertilizacion, eclosion, reabsorcion del vitelo y sobrevivencia. Tambien se determino el rango de temperatura optimo (RTO), la temperatura critica maxima (CTMax) y el coeficiente de sensibilidad termica (Q10=(R2/R1)[10/(T2-T1)]) para intervalos termicos diferentes de 10oC. Las mayores tasas de fertilizacion, eclosion, reabsorcion del vitelo y sobrevivencia (p<0,05) fueron observadas en las temperaturas de 26 y 28oC y pH de 6 y 7. Curimba presenta un estrecho RTO de 26 a 28oC en las fases de embrion y larva; la CTMax en dichas fases es de 29,5oC a pH 7. Se encontraron valores diferenciales de Q10, siendo mayor en las larvas sometidas a temperaturas altas y menor en embriones a temperaturas menores. Los resultados indican que el efecto sinergico de condiciones de bajo pH y elevadas temperaturas aumenta la mortalidad en las primeras fases del desarrollo ontogenico en P. lineatus. Por tanto, estos datos ofrecen una herramienta util para la evaluacion y el manejo optimo de los embriones y las larvas de curimba en los programas de produccion, repoblamiento y conservacion ante fenomenos ambientales globales como el efecto invernadero y la lluvia acida.