ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Sistema trazable en el proceso de extracción y beneficio del polen corbicular colectado por Apis mellifera L. (Hymenoptera:Apidae) en la zona Altoandina de Boyaca, Colombia
El polen corbicular en un producto colectado por las abejas que despues de un delicado proceso de aglomeracion, y tras su estabilizacion por secado, ha ganado importancia comercial en el mercado de los productos naturales gracias a sus propiedades nutricionales y terapeuticas. En este trabajo se evaluo el origen y condiciones de produccion del polen corbicular beneficiado en la Campina Altoandina de Boyaca (Colombia). Se reconocio el proceso historico, ubicacion y trayectoria del producto beneficiado en 45 instalaciones apicolas reunidas en 572 colmenas y sistemas de procesado desde la zona de beneficio hasta su estabilizacion por secado. Se consideraron las lineas de manejo, alimentacion y operaciones de mantenimiento en los apiario, bajo criterios de buenas practicas apicolas y gestion de puntos criticos. El origen del polen procede principalmente de 35 taxones correspondientes a 18 familias botanicas. Las propiedades fisicoquimicas y la incidencia de agentes microbiologicos de deterioro fueron consideradas como criterio de calidad en el proceso de trazabilidad. El polen corbicular seco, contiene 4,10 a 5,80 p/p% de humedad. La limpieza y tamizado final son indicadores de los atributos del producto que en la zona de estudio es multifloral con diferentes tipos de tonalidades, principalmente amarillo, naranja y cafe. La temperatura optima para el proceso de secado es de 42±3°C. La implementacion del sistema trazable, permite evaluar las caracteristicas y condiciones del producto en sus diferentes etapas de proceso posibilitando registros y controles de manera sistematica a traves de software. El trabajo realizado contribuye a un modelo trazable para los productos apicolas propendiendo por la inocuidad del producto y salud de los consumidores. Palabras clave: apicultura, inocuidad, control de calidad, polen corbicular, puntos criticos, alimentos, propiedades fisicoquimicas, trazabilidad.