Introduccion : en los sistemas de reporte de eventos adversos es poco comun que se integren estudiantes de pregrado. Es importante que puedan desarrollar la competencia/cultura de identificacion y reporte de eventos adversos y esto permitira el incremento de informacion para los hospitales/sistemas de salud. Objetivo : describir como la capacitacion permite fomentar la cultura de reporte de eventos adversos entre estudiantes de Medicina, Nutricion e Ingenieria biomedica. Metodos: estudio retrospectivo, transversal, y analitico de reportes de eventos adversos descritos por estudiantes de Medicina, Nutricion e Ingenieria biomedica y residentes de calidad en Medicina. Se clasificaron los eventos adversos, cuasifallas y centinelas. Las variables de correcto y completo fueron identificadas y la informacion de reporto con estadisticas descriptivas con los programas STATA Ver. 8.0. Resultados: se recabaron 203 reportes. Los estudiantes fueron de: Medicina 157, Ingenieria biomedica 28, Nutricion 13 y residentes de calidad 7. El 37 % (73 casos) fueron reportes correctos y 52 % (104) fueron completos. Los reportes tanto completos como correctos fueron 19 % (38 casos). Conclusiones: hay partes del reporte de eventos adversos que tienden a no reportarse, limitando el analisis de estos. Se requiere seguir enfatizando en los estudiantes de pregrado la importancia de estos reportes y de que sean llenados sin evadir datos. La competencia de identificacion de eventos adversos en estudiantes puede ser determinante para mejorar los sistemas de reporte de eventos adversos, puede fortalecer la cultura de reporte de eventos adversos y todo esto puede mejorar la seguridad del paciente.