Introduccion: el Evento Cerebro Vascular (ECV) es una patologia comun en nuestro medio causante de multiples secuelas y afecciones sociales, laborales y familiares. Impacta de manera importante el sistema de salud por los tratamientos requeridos. Objetivo: medir objetivamente el impacto funcional que genera el ECV a traves de escalas NIHSS (severidad) y Barthel, determinando el grado de independencia funcional en los pacientes que lo sufrieron. Diagnosticar factores pronosticos y de riesgo en dicha poblacion. Materiales y metodos : estudio descriptivo; evaluo 50 pacientes con ECV del Hospital Militar Central- Bogota, con el fin de identificar sus factores pronosticos y de riesgo, aplicando escalas que reflejen el impacto real durante fase inicial (NIHSS antes de 72 horas - BARTHEL a los 8 dias). Resultados: el 38% de pacientes presentaron severidad mayor inicial segun escala NISHH, mostrando dependencia funcional grave o total al aplicar escala funcional Barthel una semana despues. El 8% presentaron independencia funcional con escala Barthel. 16 % fallecieron durante la hospitalizacion por causas directas o indirectas. Las limitaciones funcionales mas frecuente fueron al realizar traslados de silla-cama y deambulacion (26%). El 20% presentaron alteracion para el control intestinal y vesical. Conclusion: la medicion de la discapacidad inicial en Evento Cerebro Vascular, permite identificar aspectos de mayor afeccion, definir metas individuales de rehabilitacion y facilita seguir la evolucion natural de la enfermedad. Una semana despues del Ictus el 92% de pacientes presenta algun grado de dependencia funcional, por tanto las metas establecidas deben ser claras e individualizadas para una mayor ganancia a largo plazo durante rehabilitacion.
Tópico:
Aging, Health, and Disability
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación