Existen hechos que se reproducen en todas las epocas. Extranamente son aquellos que tienen relacion estrecha con nuestras creencias, valores, prejuicios y sentimientos, pero tambien con la transgresion de valores vigentes. A estos se incorporan las creencias sobre el cuerpo desnudo de la mujer. Esas caracteristicas tuvo la exhibicion de los desnudos La Amiga y La Cantarina de la Rosa y la premiacion a su creadora, la acuarelista Debora Arango, en Exposicion de Pintores Profesionales, (Medellin, noviembre de 1939). Ambos hechos recibieron reacciones polarizadas, fuertes criticas y condena moral o respaldo en los periodicos El Heraldo de Antioquia, El Diario, El Colombiano, El Pueblo y La Defensa. A un ano de la muerte de la acuarelista esta semblanza rememora la polemica de 1939.