Los recursos naturales proporcionan a la sociedad una gran cantidadde flujos de bienes y servicios los cuales contribuyen al bienestarsocial. Ademas, estos flujos representan el soporte de la vida enla tierra, razon suficiente para que la sociedad desee conservar losactivos ambientales. Sin embargo, al compartir estos las caracteristicas propias de los bienes publicos y de los recursos de libre acceso, como lo son la no-exclusion y la no-rivalidad en el consumo, carecen de un mercado donde intercambiarse y, en consecuencia, se desconoce su precio. La ausencia de la valoracion de estos recursos puede llevar a que las acciones y actividades economicas conduzcan a un uso inadecuado o a una sobre explotacion de los mismos, provocando asi un cambio negativo en la condicion de los recursos afectados. En este sentido, este articulo tiene como objetivo central establecer un marco conceptual de la valoracion economica de costos ambientales y describir los diferentes metodos de valoracion propuestos desde la economia ambiental, asi como las ventajas y desventajas de su aplicacion. De igual manera, este trabajo propone las directrices generales a seguir en el proceso de valoracion economica de impactos ambientales.