La relevancia de las pymes para el pais exige la generacion de proyectos que lleven a su fortalecimiento, haciendose necesario evaluar y mejorar su gestion de la calidad. Para ello, se utilizo el modelo EFQM, que consta de 9 criterios, 7 evaluados con los directivos, otro entre sus trabajadores (Resultados en Personas) y Resultados en Clientes en una muestra de ellos, en cada una de las 10 pymes seleccionadas. Cada empresa recibio un diagnostico detallado de su gestion de la calidad, una lista de actividades de mejoramiento y, en la mayoria, se emprendieron algunas. En la escala de 0-5, cuatro fueron calificadas sobre 4,0, y las tres inferiores, alrededor de 3,0. No se hallo coherencia entre las acciones de los directivos y los resultados en las organizaciones, por lo cual se propuso como politica publica al Municipio de Medellin la creacion de un centro de calidad para enfrentar la competencia global.