Este articulo analiza la relacion del desplazamiento forzado con las condiciones economicas de las mujeres que son victimas de este fenomeno, con respecto a las demas mujeres colombianas. Con tal proposito se construyen modelos econometricos con base en la informacion recogida por la Encuesta Nacional de Demografia y Salud - DHS (2010); en estos se incluyen variables que representan las condiciones socioeconomicas de los desplazados forzados y que determinan circunstancias de vulnerabilidad particulares para una persona en situacion de desplazamiento. De esta forma, este articulo evidencia que la probabilidad de ser pobre y desplazada es mayor frente a otras migrantes y nativas, no por el caracter forzado de la migracion, sino por las precarias condiciones socioeconomicas con las que llegan a los lugares de destino, especificamente las que tienen que ver con el nivel educativo, tanto individual como del jefe de hogar, asi como con el numero de hijos.
Tópico:
Conflict, Peace, and Violence in Colombia
Citaciones:
20
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)