El tema de la corrupcion ha sido objeto de multiples estudios que involucran aspectos como causas, consecuencias, politicas adecuadas para combatir este flagelo y discusiones sobre las metodologias empleadas para su medicion. El presente articulo de revision tiene como punto de partida un breve recuento bibliografico sobre algunos de estos aspectos; posteriormente, se presentan los resultados de un grupo de investigaciones que, utilizando modelos estadisticos han evidenciado la relacion existente entre las tasas de crecimiento economico de los paises o la inversion con indicadores de corrupcion, pobreza, desigualdad de ingresos y criminalidad. Se concluye que la corrupcion deteriora el clima de negocios de las empresas y, por esta via, el crecimiento economico de las naciones menos desarrolladas; sin embargo, estos resultados no siempre cuentan con evidencia estadistica robusta, por lo que es arriesgado generalizar los efectos que sobre Producto Interno Bruto de los paises o sobre los indicadores de pobreza puede tener la presencia de altos niveles de corrupcion.