El objetivo es analizar el estado del conocimiento del cultivo asociado maiz-frijol voluble trepador (MxFv), desde una perspectiva ecofisiologica. Se parte de la revision de las variables evaluadas en las investigaciones consultadas y su clasificacion en variables descriptivas, explicativas y condicionantes. Esta clasificacion permitio establecer el caracter predominantemente descriptivo de la mayoria de las investigaciones con respecto a los efectos de la competencia por recursos del suelo y luz sobre las especies asociadas, principalmente en el rendimiento. Solo unas pocas investigaciones abordan el estudio de aspectos morfologicos, de componentes del rendimiento y dinamica del crecimiento y desarrollo de ambas especies, que pueden contribuir a identificar y explicar las causas de los efectos del asocio sobre el comportamiento de ambas especies, como en el caso del rendimiento. Las investigaciones se han concentrado en variables condicionantes como genotipos y densidad de poblacion. En la asociacion, el frijol es la especie mas afectada; sin embargo, su alta plasticidad morfofiosiologica posibilita las ventajas de la asociacion frente a los unicultivos de maiz y frijol. La comprension del funcionamiento de la asociacion permitira avanzar en el mejoramiento de la produccion de maiz y frijol en asocio y de la relaciones de competencia en los agroecosistemas.
Tópico:
Plant pathogens and resistance mechanisms
Citaciones:
9
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín