De la segunda etapa de esta investigacion se desprende que la tridivision de poderes como una nocion clasica de la teoria del Estado, y como el medio principal para limitar el ejercicio del poder publico parece haber perdido fuerza en las constituciones de America Latina; nociones tales como la colaboracion armonica entre organos y la especializacion de la funcion de control, parecen tomar el lugar de la acostumbrada division del poder publico. El analisis comparativo evidencia que las diferencias entre uno y otro Estado en el punto de los controles que se ejercen sobre el ejecutivo, se hacen perceptibles en la forma de ejercicio de dichos controles, pero se mantiene la misma estructura de una constitucion a otra