Actualmente existe una problematica para la homogenizacion en la produccion de tomate, pues la falta de investigacion en aspectos como la distancia de siembra o seleccion del plastico adecuado para las condiciones climaticas, hace que el rendimiento de la hortaliza no sea optimo. Asi el objetivo de la presente investigacion fue evaluar el plastico de cubierta mas apropiado para mejorar la produccion del cultivo de tomate. Teniendo en cuenta que en la zona predominaba el Agrolene Verde rosa (AVR), se decidio evaluar Agrolene Perlino (AP), considerando recomendaciones de calidad en recepcion de luz y regulacion de la temperatura hechas por la empresa productora del plastico, adicionalmente, se evaluaron tres distancias de siembra (ds), las cuales fueron los tratamientos (T): 30 (T1), 35 (T2) y 40cm (T3) entre plantas, se anoto la fecha de trasplante y se establecio que en AVR, la primera cosecha se hizo a los 84 dias despues del trasplante (DDT) y en AP aplico a los 80 DDT. Los tratamientos se recolectaron, se pesaron y clasificaron independientemente, la clasificacion se determino como: extra (G), Primera (M), Segunda(MM) y Tercera (MMM), la mejor produccion en los tratamientos se observo con T2 en los dos bloques, el cual tuvo una diferencia significativa con T1 y T3, aunque en la clasificacion fue T3 el que mas produjo G. Se realizo la comparacion entre AP ý AVR, se determino que AP fue significativamente superior que AVR en todas las ds y su respectiva clasificacion, concluyendo la accion benefica que posee AP al mantener temperaturas reguladas.