El objetivo del presente articulo es dar a conocer como la Universidad, al establecerse con la figura de organizacion emprende muchas acciones exitosas para contribuir con la calidad de vida de su comunidad, pero esto requiere incorporar medidas que permitan mejorar y hacer significativa esa contribucion, a traves de lo que viene a denominarse Responsabilidad Social Universitaria, por lo que se estructuro un conjunto de instrumentos dirigidos a apoyar estas acciones basandose en el Manual de Responsabilidad Social editado por el Banco Interamericano de Desarrollo - BID (Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. 2006). Las herramientas utilizadas fueron la guia del Project Management Institute - PMI, ademas de realizar entrevistas a Directivos de Universidades, asi como involucrados indirectos, tambien a traves de encuestas a los involucrados directos, tecnicas grupales de toma de decisiones y utilizacion de software como herramienta tecnologica. Fue de gran interes utilizar los lineamientos del Manual de Responsabilidad Social Universitaria del Banco Interamericano de Desarrollo y los Fundamentos del PMI para la elaboracion del Plan de Trabajo y asi poder realizar el auto-diagnostico. Las Universidades formalizan un compromiso con la Responsabilidad Social involucrando una directriz transversal descrita en el Proyecto Educativo Institucional donde desarrollan una metodologia a ejecutar, una vez se recojan las acciones realizadas de responsabilidad social desde sus inicios como lo senala Eyssautier (2002).