Introduccion: Es una necesidad para los paises del mundo, tener informacion epidemiologica mucho mas precisa y oportuna sobre las sustancias psicoactivas (SPA), partiendo del conocimiento cientifico de porque unas personas abusan de las sustancias y otras no. El objetivo de investigacion es establecer el perfil epidemiologico y evolucion de los pacientes consumidores de SPA que acuden al servicio de toxicologia de Colsubsidio durante el 2011 y 2012. Caracterizar la poblacion, identificar su patron de consumo y explorar las tendencias, para poder generar estrategias dirigidas de atencion y prevencion. Metodologia: Estudio descriptivo observacional exploratorio retrospectivo. 610 historias clinicas fueron analizadas para variables epidemiologicas y clinicas, por medio de analisis univariados acorde al tipo de variable y analisis bivariados exploratorios en los cuales se compararon proporciones. Resultados: Se evaluaron un total de 610 pacientes, 475 hombres y 135 mujeres. El promedio de edad, la mediana y la moda fue de 24,9, 17 y 16 anos respectivamente; la mayoria solteros y cursando bachillerato; la mayoria menores de 18 anos fueron remitidos por ICBF y psiquiatria. Los patrones de abuso y dependencia representaron los porcentajes mas elevados. Las sustancias mas consumidas fueron marihuana, etanol y tabaco. El tratamiento para el 44,3% de los pacientes fue valoracion por especialidades, seguido de basico (33,1%), y solo 1,1% asistieron para prevencion en el consumo de SPA. Discusion: Es necesario dirigir los esfuerzos y recursos a la generacion de campanas de diagnostico temprano y prevencion en el consumo de SPA principalmente para la poblacion adolescente.