El documento presenta una metodologia para la valoracion de los recursos minerales bajo la teoria del desarrollo sostenible. La primera parte contiene un analisis del concepto de desarrollo sostenible aplicado a la mineria, luego se hace un resumen del proceso de la mineria y sus implicaciones al medio ambiente y, finalmente, a partir del analisis de la renta, analisis beneficios-costos (reglas de Hotelling y Hartwick), se describe como obtener el valor unitario maximo por unidad de medida que pueda tener un recurso mineral definido. Se utiliza el mecanismo de la internalizacion de las externalidades y la monetizacion para conseguir la comunicacion entre las ciencias implicadas en un proyecto de mineria. Todo este proceso tiene escalas de tiempo y es traido a valor presente neto. La tasa de descuento que se usa para obtener el valor presente neto puede dividirse en diferentes valores para los temas operativos, sociales y ambientales, pero la eleccion de la tasa tiene que ser definida por aquellos que utilizan la metodologia. La aplicacion de esta propuesta metodologica es equiparable a la aplicacion de una politica social y ambiental empresarial, ya que recoge gran parte de los elementos necesarios para que se obtenga la licencia social de operacion.