Introduccion. Al final del ordeno de la hembra bovina, el esfinter del pezon permanece abierto y dilatado durante 30 a 60 minutos aproximadamente. Este tiempo favorece el ingreso de microorganismos ambientales por el conducto del pezon a la glandula mamaria, causando nuevas infecciones y comprometiendo la salud de la vaca. En la actualidad se utilizan desinfectantes bactericidas como el yodo para impedir la entrada de microorganismos a la glandula mamaria despues de la rutina ordeno; este se puede inactivar facilmente por contacto con leche, estiercol, barro y orina quedando los pezones desprotegidos y expuestos a la entrada de diferentes microorganismos. Objetivo. Se evaluo el efecto protector de un sellador de barrera artificial en el post-sellado en una rutina de ordeno mecanico impidiendo el contacto de microorganismos ambientales con el epitelio del pezon en los periodos interordeno; ademas el sellador de barrera forma una pelicula sobre la punta del pezon impidiendo la entrada de bacterias a la ubre. Materiales y metodos. se seleccionaron dos grupos de animales (25 por grupo), un grupo de ellos fue sometido en el post-ordeno a la aplicacion del sellador de barrera artificial y en el otro grupo control se realizo el proceso rutinario. En cada uno de los grupos se evaluo la calidad higienica en Unidades Formadoras de Colonia por mililitro de leche (UFC/ mL). Se convalidaron supuestos adscritos al modelo: aleatoriedad, independencia y normalidad de los errores experimentales, homogeneidad de varianzas asociadas con los efectos de las variables, independencia de medidas y varianzas. Se les realizo estadistica descriptiva y ANOVA utilizando SAS 9.0. Resultados. se demostro que el uso de un protector de barrera disminuye la cantidad de bacterias en la superficie del pezon al llegar a la rutina de ordeno.