?Como se configura la identidad ideologica de los partidos politicos en Colombia? ?Como se transita de los espacios vacios e indefinidos hacia la configuracion de escenarios simbolicos y practicos que den cuenta de la existencia de un lugar que funde discursos desde los cuales nombrarse y que permitan ser identificados? ?Como se construyen y pierden efectividad las redes, identidades, y diferencias que definen las formas de accion, las ideas y propuestas que se presentan como plataforma, escudo y posibilidad de acceso al poder?El trabajo del historiador, Carlos Florez, Derecha e izquierda en Colombia 1920-1936: Estudio de los imaginarios politicos, publicado por la Universidad e Medellin y que resulta del juicioso trabajo de doctorado en Historia, se mueve en el proposito general de intentar respuestas desde escenarios que, bien fundamentados, actuan en los espacios que comprometen la historias de las ideas, la historia politica, la historia social y de la cultura.
Tópico:
History and Politics in Latin America
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)