La tesis central de este articulo apunta a considerar, por una parte, los desarrollos contradictorios de la universidad, y por la otra, a mostrar que en el seno mismo de los sistemas de educacion superior se encuentran diversas perspectivas. La universidad latinoamericana, sobre todo a partir del siglo XX, ha estado signada por el conflicto y tal vez esa sea precisamente su caracteristica fundamental y su fortaleza, dado que ha permitido el desarrollo de un pensamiento complejo, contradictorio y critico de la realidad. El paso de la universidad medieval a la universidad moderna y de esta a la contemporanea, han sido procesos contradictorios, desiguales y combinados, a tal punto que en la universidad moderna se encuentran rezagos de la universidad medieval y en la universidad contemporanea, muchas caracteristicas de las primeras universidades modernas.