El proyecto “Cuerpo y corporalidad en la paraplejia: una teoria de enfermeria”, pertenece a la linea de investigacion de cuidado y practica de enfermeria de la Universidad Nacional de Colombia. El proposito de la presente investigacion, fue describir los procesos y significados por los cuales los adultos con paraplejia secundaria a una lesion traumatica de la medula espinal re-conocen su cuerpo y construyen una nueva corporalidad. Los 22 participantes se involucraron al estudio, a traves del programa integral de rehabilitacion de la Clinica Universitaria Teleton y mediante la estrategia de bola de nieve. La informacion se recolecto por medio de 25 entrevistas de profundidad y el producto del analisis de los datos es la teoria, “Renacer con paraplejia: descubriendo la nueva normalidad”. Para los participantes los cambios en el cuerpo y en la corporalidad adquieren el significado de iniciar una nueva vida en una condicion de discapacidad, el cual se ve reflejado en nueve categorias generales: cambiando la forma de moverse, lidiando con la incontinencia, re- conociendo el nuevo cuerpo, cuidando el cuerpo, siendo dependiente y recobrando la autonomia, cambiando la imagen de si mismo, estableciendo una nueva manera de relacionarse, viviendo de una manera diferente la sexualidad y cambiando el rumbo de la vida. Del mismo modo se identifico un proceso social basico por el cual las personas con paraplejia, llegan a adquirir una nueva normalidad: perdiendo el dominio del ser, experimentando una ruptura con la lesion, perdiendo significado la existencia, adaptandose a la condicion y adquiriendo la nueva normalidad. Estas etapas, estan determinadas por el tiempo desde la lesion y por la presencia de eventos criticos y situacionales, que llevan a las personas a revivir etapas que se consideraban ya superadas. La teoria emergente del estudio, es mirada desde las perspectivas de enfermeria con base en los planteamientos del Modelo de Procesamiento Cognitivo de Enfermeria propuesto por Callista Roy, la teoria de la salud como expansion de la conciencia de Margaret Newman y los planteamientos del ser y el cuerpo desde la perspectiva de enfermeria propuestos por Sally Gadow. Los resultados de este estudio permiten apreciar que el impacto de los cambios en el cuerpo y en la corporalidad, desencadenan en las personas un colapso de la existencia , al tener que interrumpir la vida que llevaban y asumir una nueva con discapacidad y orientan a los profesionales de la salud en general y a los profesionales de enfermeria en particular, sobre algunas estrategias de cuidado encaminadas a superar este cambio drastico y a ayudar a las personas con paraplejia a reconocer su cuerpo y descubrir la nueva normalidad.