El acaro depredador Phytoseiulus persimilis ha sido usado con exito para el control del acaro fitofago Tetranychus urticae, el cual constituye una de las plagas mas importantes en los cultivos de rosa de la Sabana de Bogota. En Colombia esta estrategia de control se ha visto limitada por la falta de disponibilidad de los depredadores en el comercio del producto. En el presente trabajo se proponen criterios para estandarizar las bases para la produccion de P. persimilis en plantas de frijol infestadas con poblaciones de T. urticae de diferentes tiempos de desarrollo, utilizando una proporcion constante de depredadores liberados. Se encontro que plantas infestadas con poblaciones de T. urticae por mas de tres semanas permiten obtener mayores incrementos de poblacion de los depredadores y que aproximadamente a los 25 dias despues de realizada la liberacion, de los depredadores en las plantas infestadas, se obtienen los mayores poblaciones del depredador en estado de ninfa y adulto para cosechar, y usar como estrategia de control en los cultivos.