Este articulo presenta varias investigaciones interculturales recientes dirigidas al estudio de las metas y practicas de socializacion de las madres con sus ninos pequenos. Se comienza resaltando la importancia cada vez mayor que se atribuye a las experiencias sociales y afectivas de los ninos durante los primeros anos de vida, destacando el rol que juega la madre como agente de socializacion y la forma como la pertenencia a una cultura afecta el ejercicio de este rol. Las metas y practicas de socializacion se abordan desde dos posiciones valorativas globales, la independencia y la interdependencia, que moldean significativamente las relaciones sociales que se construyen en una comunidad cultural. Se estudia como el predominio de una u otra posicion valorativa afecta la socializacion infantil, y se concluye que en lugar de ser antagonicas son complementarias, dado que en toda comunidad cultural debe encontrarse algun tipo de solucion a la tension que se establece entre las necesidades e intereses del individuo y las del grupo social, todo lo cual exige algun grado de educacion tanto hacia la independencia como hacia la interdependencia.