La presente investigacion abordo una poblacion infantil de 15 ninos y ninas en condiciones de desplazamiento forzado, ubicados en la comuna 5 de la ciudad de San Juan de Pasto, donde se genero una intervencion psicosocial que permitio potencializar recursos, incorporando habitos de vida saludables a traves de la utilizacion de Terapias Complementarias.Las Terapias Complementarias aportan una mirada integral del ser humano, donde se brinda herramien-tas que apuntan a mejorar la calidad de vida, la salud mental y la fisica, la clarificacion de los proyectos de vida, la armonia interior, la interaccion humana y todo lo relacionado con potencializar recursos y la tenden-cia autorealizante como seres humanos. Las terapias complementarias incorporadas pertenecen al ambito de la Psicologia transpersonal e incluyen: la Terapia del Laberinto, Yoga, Musicoterapia y Reflexologia.Se llevo a cabo una serie de encuentros aplicando es-tas terapias con la intencion de aportar a los habitos saludables y a su calidad de vida, desarrollando sus potencialidades biopsicosociales a partir de favorecer aspectos como las manifestaciones afectivas, la estabilidad psicoemocional, la resiliencia y las habilidades sociales.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)