Cuando se plantea un proyecto, se desarrolla y se observa el producto, puede sirgir el cuentionamiento acerca de aquello que nos impulsa a investigar, a buscar la verdad, a preguntamos por la esencia misma de la investigacion, y a cuestionamos sobre las razones por las cuales investigamos, por el interes que esta despierta, y por el resultado esperado. Pero, mas alla de las revelaciones tecnicas, cientificas o metodologicas, encontramos unas respuestas que estan enmarcadas en la sensibilidad del ser humano que investiga, relacionadas con lo agradable y lo placentero. En la tarea investigativa se aunan los esfuerzos, los intereses y las perspectivas personales, para lograr un trabajo en equipo, a la manera de los enanitos del cuento infantil de Blancanieves, donde cada uno cumple una labor cuya suma arroja un trabajo colectivo que, a su vez, estimula e impulsa la consecucion de una meta. Una vez superadas las dificultades en el complejo camino de la investigacion, se tiene la oportunidad del disfrute, del logro alcanzado, del placer, de la felicidad, entendiendo las diversas maneras de interpretar y de acercarse a la realidad. La investigacion debe abordarse con placidez, con alegria, con entusiasmo. Ese es el compromiso y el fin: buscar la felicidad
Tópico:
Comparative Literary Analysis and Criticism
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)