ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Revisión sistemática y metaanálisis sobre la efectividad del uso de alendronato, en el control del avance de la osteoporosis en pacientes adultos con trauma raquimedular
Justificacion: Se calculan en cerca de cuarenta los casos de trauma medular por millon de habitantes en EE. UU., con consecuente alteracion en la microarquitectura osea de manera temprana en areas sublesionales y riesgo de fractura que aumenta 2% cada ano, con una prevalencia de fracturas estimada en 34%. En la literatura no hay consenso sobre el manejo farmacologico para la osteoporosis, por lo cual decidimos realizar una revision sistematica para el uso del alendronato en paciente adulto con trauma raquimedular (TRM). Objetivo: Realizar una revision sistematica y metaanalisis de estudios con alendronato, determinando la eficacia y seguridad del tratamiento farmacologico en la progresion de la osteoporosis de los pacientes adultos con TRM cuando se compara con la terapia estandar. Metodo: Se realizo una busqueda de estudios clinicos aleatorizados y controlados en bases de datos, utilizando los terminos «spinal cord injury, alendronate, bone loss, bone mineral density, osteoporosis y DEXA». La intervencion con alendronato y calcio fue evaluada en un total de tres articulos, mediante el analisis estadistico realizado con el software Comprehensive MetaAnalysis 2.0. El T-Score para columna lumbar y miembros inferiores al inicio del tratamiento y a los seis meses del grupo control y experimental fue tomado para obtener las diferencias de las variables. Conclusion: La alta heterogeneidad de los articulos (> 90%) no permite realizar una combinacion de los mismos; la terapia con alendronato es efectiva y segura en la disminucion de la perdida de la DMO y este efecto se mantiene hasta seis meses despues de suspender el tratamiento. El uso de manera rutinaria de calcio como unica terapia en los pacientes con trauma medular no es efectivo para la disminucion o prevencion de la osteoporosis.
Tópico:
Shoulder Injury and Treatment
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación