Trypanosoma rangeli infecta gran variedad de mamiferos silvestres y domesticos, incluyendo al hombre. En varios paises latinoamericanos se han descrito recientemente dos subpoblaciones denominadas KP1(+) y KP1(-), cuya caracterizacion biologica y molecular es objeto de investigacion. Para evaluar la variabilidad biologica en la subpoblacion KP1(-) se inocularon ratones ICR con epimastigotes de cultivo de cuatro cepas aisladas de Rhodnius pallescens y R. colombiensis. Se prepararon extendidos de sangre, se colorearon con Giemsa al tercer, quinto y septimo dia pos-inoculacion, a partir de los cuales se dibujaron en camara clara 29 parasitos de cada cepa y para cada dia; de esa manera se efectuaron mediciones de los siguientes parametros morfologicos: longitud total (L), longitud del flagelo libre (F), distancia del extremo posterior al cinetoplasto (PK), distancia del nucleo al cinetoplasto (KN), distancia del extremo posterior al nucleo (PN), distancia del extremo anterior al nucleo (NA), indice nuclear (IN) e indice del cinetoplasto (IK). El analisis de las cepas aisladas de los vectores mostro dos grupos morfometricamente diferentes: un grupo conformado por las cepas aisladas de R. pallescens y otro conformado por las cepas aisladas de R. colombiensis. La evaluacion de la longitud total y la longitud del flagelo durante los dias 3, 5 y 7 pos-inoculacion constituye una evidencia mas de la alta variabilidad existente entre las cepas de T. rangeli aisladas de R. pallescens y R. colombiensis, pues se demostro que los perfiles de estas variables no son paralelos ni coincidentes. Estos estudios de variabilidad morfologica tienen importancia para el diagnostico y la determinacion taxonomica de las poblaciones de T. rangeli.