Dado que el conocimiento economicamente valioso es importante para el crecimiento de las naciones, y que parte de este reside en el conocimiento tacito, el articulo examina el tipo de conocimiento que importaron las empresas colombianas en el periodo 1991-2000. Para analizar los factores que inciden en la decision de importar tecnologia, se utilizan dos perspectivas: la estadistica descriptiva y un modelo Probit de pendientes comunes. Se concluye que la importacion de tecnologia en Colombia no sigue una tendencia definida, que la contratacion esta dominada por empresas grandes y por multinacionales, y que el conocimiento importado es codificado y no tacito, el cual es importante para adaptar con exito tecnologias foraneas.