Antecedentes: los cementos de resina acrilica se han utilizado durante mas de cincuenta anos en las diferentes areas de la odontologia; sin embargo, la aplicabilidad clinica de las nuevas formulaciones especificas para ortodoncia aun esta por determinarse. Objetivo: comparar la fuerza y el tipo de falla adhesiva de dos tipos de resinas cementantes para ortodoncia. Metodos: Se dividieron aleatoriamente veinticuatro primeros premolares superiores en dos grupos: doce para el grupo de resina compuesta (Transbond® XT, 3M Unitek, St. Paul, Minnesota, EE. UU.) y doce para el grupo de resina acrilica (Orthomite® Sun Medical, Miroyama, Japon). A estos dientes se les cementaron brackets estandar (Ortho Organizers, California, EE. UU.) y despues de veinticuatro horas fueron sometidos a 5000 ciclos termicos. Posteriormente se aplico una fuerza de corte (velocidad 1,5 mm/min) en la interfase bracket-esmalte utilizando un dispositivo universal de pruebas (Instron®). Los datos fueron calculados en megapascales, dividiendo la fuerza por el area de la base del bracket. Finalmente, a fin de determinar el tipo de falla, las superficies de los dientes y las bases de los brackets, se analizaron utilizando un estereomicroscopio (Stemi 2000C, Carl Zeiss, Gottingen, Alemania). Resultados: en cuanto a fuerza adhesiva, la resina compuesta presento mayores valores que la resina acrilica (21,4 MPa vs. 18,4 MPa), sin ser esta una diferencia estadisticamente significativa (p > 0,05). El tipo de falla predominante fue en la interfase resina-resina (92% y 58%, respectivamente). Conclusion: la fuerza adhesiva de ambos cementantes fue similar; por lo tanto, ambos materiales podrian ser recomendados para la cementacion de brackets en ortodoncia.