La Nueva Granada despues de muchas gestas, consigue independizarse del yugo de los espanoles y afronta el reto de organizarse como un estado soberano, libre y autonomo. Pero el panorama no es muy alentador, debido a las ruinas en que se encuentran tanto las ciudades como el erario publico. Es entonces cuando los lideres de la emancipacion, Simon Bolivar y Francisco de Paula Santander, consideran que lo primero que se debe hacer para construir la republica que anhelan es alfabetizar al pueblo. Para ello se enfrentan a la disertacion sobre cual es el metodo de ensenanza idoneo a aplicar en el pais. Aunque tuvo muchos detractores, entre ellos la iglesia catolica, el metodo seleccionado fue el de Ensenanza Mutu a o Lancasteriano, adoptado de los ingleses, una de las grandes potencias del momento. Entre las bondades que ofrecia, es que con un solo maestro se podian atender hasta 1000 estudiantes y de esta manera homogenizar la educacion para toda la nacion. Palab ras clave: educacion, metodo de ensenanza, Lancasteriano, ensenanza mutua.