La obesidad, epidemia de este siglo, cobra cada vez mayor importancia como factor de riesgo de las enfermedades vasculares entre las que se destaca la cardiopatia isquemica, senalada entre las primeras causas de muerte de la poblacion adulta. Se realiza un estudio, en cuyo material y metodo, utilizamos todos los pacientes ingresados en el servicio de medicina de la sala L del Hospital Militar Dr. Mario Munoz Monroy, durante el periodo comprendido entre enero del ano 1998 a enero del ano 2003. El universo estuvo integrado por 1197 pacientes que son clasificados, segun el indice de masa corporal, en pacientes normopesos y pacientes obesos, con el objetivo general de establecer la correlacion entre la obesidad y otros factores de riesgo coronarios, definiendo en los objetivos especificos como determinar el comportamiento de la obesidad y su distribucion segun grupos de edades, demostrar la relacion entre los diferentes grados de obesidad y otros factores de riesgo coronario modificables como: hipertension arterial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia e hiperuricemia asi como definir la correlacion entre la obesidad y la cardiopatia isquemica. Encontramos en los resultados que predominan las edades comprendidas entre 35 y 44 anos, que en los obesos se presentan mayor numero de hipertensos, diabeticos, portadores de hipercolesterolemia e hiperuricemia con relacion a los normopesos, existiendo ademas un ascenso de estas variables a medida que el obeso se torna mas severo, y se establece la relacion entre los pacientes obesos y la cardiopatia isquemica, a traves de lo cual, llegamos en nuestras conclusiones a demostrar el estrecho vinculo existente entre la obesidad y otros factores de riesgo coronario que condicionan la incidencia a su vez, de la cardiopatia isquemica.