El presente trabajo planteo analizar las funciones gerenciales de los centros de investigacion de dos (2) instituciones publicas colombianas, constituidas por la Universidad de La Guajira y Del Magdalena. Para lo cual, se consultaron los aportes teoricos de: Escorsa y Valls (2005), Bolano y Abello (2004), Maradiago (2004), Munch y Garcia (2005), entre otros. Bajo una metodologia no experimental- descriptiva y contando con una muestra de 32 investigadores, que incluyo la los directores de Centros. A dicha muestra se le aplico un cuestionario escala tipo Lickert, previamente validado por el juicio de 5 expertos. Entre los resultados mas relevantes se destacan: i) el reconocimiento de las habilidades y destrezas de los gerentes cuya capacidad le permite liderar procesos; ii) alto grado de responsabilidad y mando gerencial para con el grupo de empleados que laboran en los centros de investigacion; iii) uso de mecanismos de evaluacion no adecuados a las necesidades de los centros; iv) funciones gerenciales no aplicadas de manera coherente y optima con respecto al alcance organizacional
Tópico:
Educational Research and Science Teaching
Citaciones:
4
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)