E n este articulo se presenta una sintesis de la revi sion bibliografica hecha sobre fluidos magnetorreologicos, y del estado del arte, fundamentalmente basada en estudios previos realizados por los grupos de investigacion en carbones y carboquimica y , materiales siderurgicos de la UPTC, tendien te a determinar propiedades magnetorreologicas en mezclas de aceite automotriz con particulas metalicas [1], en el cual se llevo a cabo un analisis comparativo de mezclas de aceite auto motriz con magnetita y particulas metalicas, para establecer comportamiento su magnetorreologico.. Igualmente se rela cionan los procedimientos aplicados para la preparacion meca nica de magnetita mineral y las reacciones quimicas para la sintesis de magnetita en laboratorio. Tambien se presenta n los resultados de la caracterizacion fisicoquimica de la magnetita mineral, mediante analisis quimico por Espectrometria y Microscopia Electronica de Barrido (MEB). Esto s procedimien tos forman parte del proyecto Diseno y Desarrollo de Materia les, Procesos y Equipos Magnetorreologicos para Beneficio de Minerales que se encuentra en ejecucion por parte de los Gru pos de Investigacion en Ingenieria Mecanica Gi l M de la Univer sidad Santo Tomas y de Carbones y Carboquimica de la UPTC. La metodologia propone cuatro fases para el desarrollo del proyecto, asi: Fase de estudio y adaptacion de los principios tecnologicos de los fluidos magnetorreologico s , Fase de desa rrollo de la tecnica para aplicar la suspension magnetorreologi ca de magnetita al proceso de beneficio de minerales, Fase de desarrollo de la tecnologia para el proceso de beneficio de mine rales, y una Fase de pruebas y optimizacion del proceso. Como productos finales, se espera obtener una suspension de magnetita con propiedades magnetorreologicas, debidamente caracterizada para su aplicacion en el proceso de beneficio de minerales por metodos gravimetricos, los equipos de prueba para desarrollar el proceso de beneficio con la suspension de magnetita, y la caracterizacion de la tecnica de mayor eficiencia en el proceso.
Tópico:
Chemical and Environmental Engineering Research
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)