La educacion se constituye en una fuente de pensamiento que hace de la reflexion, una cultura, donde la educacion y las practicas pedagogicas se entretejen por unos enunciados basicos, dando sentido a la identidad; la educacion tiene fundamentacion etica y politica, practicas sociales arraigadas que giran en torno a la posibilidad de ser aprendidas y desarrolladas para pensar y resolver problemas educativos y sociales. Se considera de vital importancia que los maestros en formacion y en ejercicio inicien y profundicen en procesos de reflexion permanente sobre su quehacer en el aula para generar praxis pedagogica. La reflexion debe incluir procesos de profundizacion teorica y practica, teniendo en cuenta componentes como: relacion y estilo pedagogico como elementos particulares de cada profesor, planeacion en el aula como tarea para prever, anticipar, organizar y no para improvisar las actividades que se realiza con los estudiantes, y la evaluacion como el proceso que ayuda al docente a descubrir hasta donde llegaron, que niveles de competencia alcanzaron y que debilidades existieron en el proceso; en esa medida, se aprovecha el error como oportunidad de aprendizaje, para descubrir amenazas y convertirlas en oportunidades, descubrir debilidades y convertirlas en fortalezas.
Tópico:
Education and Teacher Training
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)