Durante los ultimos diez anos se ha despertado un gran interes por el estudio de la historia de las ciudades colombianas. Asi, diferentes investigadores han contribuido a ampliar el espectro de informacion y reflexion sobre temas urbanos, los cuales han sido abordados tradicionalmente desde dos perspectivas: la primera corresponde a la descripcion cronologica del crecimiento y expansion de la ciudad, teniendo como referencia la transformacion de la forma urbana (tendencia formalista); y la segunda, que aparece preocupada por identificar los diferentes fenomenos producidos en el interior de los grupos humanos que habitan un territorio especifico (tendencia social).