Introduccion: Las dificultades en el abordaje de la via aerea es hoy, la primera causa de paro cardiaco en anestesiay responsables de 50 % de las complicaciones severas no fatales de causa anestesica. Objetivos: Identificar la capacidad de diferentes pruebas para la prediccion del grado de dificultad a la intubacion. Metodo: Se realizo un estudio observacional, analitico, de corte transversal, en pacientes programados para procedimientos quirurgicos electivos con anestesia general orotraqueal en el HMC Dr. Luis Diaz Soto durante el ano 2007. Los pacientes se dividieron aleatoriamente en dos grupos. Al grupo I se le realizo la prueba de Mallampati solamente, mientras que a los del grupo II se les aplico ademas, la medicion de la distancia tiromentoniana, distancia interincisivos, protrusion mandibular y extension de la articulacion atlanto-occipital clasificandolos como intubacion facil o dificil. Las variables analizadas fueron edad, indice de masa corporal, sexo y se correlaciono con las diferentes pruebas predictivas, asi como la clasificacion de Cormack y Lehane para determinar el grado de dificultad a la intubacion por laringoscopia directa. Resultados: Ambos grupos fueron similares en cuanto a caracteristicas antropometricas. Se encontro que el valor predictivo de la prueba de Mallampati modificado mejoro al combinarse con el resto de las pruebas pronosticas, teniendo la asociacion de todos mayor sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo. Conclusiones: La asociacion de varias pruebas y su correlacion tienen una mejor capacidad para predecir el grado de dificultad con respecto al Mallampati solamente.
Tópico:
Airway Management and Intubation Techniques
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)